
Salón de baile del Museo del Romanticismo
El primer trimestre del año está dedicado en el Museo Nacional del Romanticismo a La tecnología en el siglo XIX aunque, como siempre, son muchas y variadas las actividades culturales que la institución de la calle San Mateo ha programado este mes de febrero.
Una de las actividades habituales del Museo son las visitas. Durante este mes tenemos una relacionada con el mes temático (¡Eureka! Tecnología y vida cotidiana durante el siglo XIX), visitas-taller infantiles y las habituales visitas guiadas de los miércoles y del último viernes de mes.
La música también vuelve al Romántico, introduciéndonos la historia de los personajes travestidos en el mundo de la ópera o con el habitual Cuarteto Bécquer, residente en la institución. Habrá, además, otros conciertos de música clásica.
En el capítulo de las exposiciones, este mes el Museo muestra un proyecto del artista Fernando García, enmarcado dentro del proyecto Año 35. Madrid, que celebra el 35 aniversario de ARCO.
PROGRAMACIÓN:
VISITAS
VISITA TEMÁTICA “¡EUREKA! TECNOLOGÍA Y VIDA COTIDIANA DURANTE EL SIGLO
XIX”
V12, V19 y J25 de febrero, 17.00 – 18.30 h.
Adultos
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa
VISITA TALLER INFANTIL “MI LINTERNA MÁGICA”
S13, S20 y D28 de febrero, 11.00 – 13.00 h.
Niños y niñas de 6 a 10 años
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa
VISITAS GUIADAS AL MUSEO
X3 y X24 de febrero, 12.00 h.
V26 de febrero, 17.00 h.
Acceso libre hasta completar aforo
MÚSICA
CONCIERTOS “ESCENARIO JOVEN”
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14)
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa.
Iniciamos un nuevo ciclo de conciertos, en colaboración con la Fundación Katalina Gurska, en el que el
público podrá disfrutar de una nueva hornada de jóvenes talentos musicales.
Organiza: Fundación Katalina Gurska
Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo
J11 de febrero, 19.00 h. Sofía Navarro (violín), Ana Mirakian (piano), Florinda Gosselink (violín), Liza
Yaroshinskaya (piano), Jaime Manzanares (clarinete) y Raúl Canosa (piano). Intepretarán obras de Bach,
Liszt, Bruch o Ravel.
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a
15 h.) a partir del L8 de febrero para los miembros de la Asociación de Amigos, y del M9 de febrero para el
público general.
J25 de febrero, 19.00 h. Isabel Marín (violín), Criptana Casero (violonchelo) y Álvaro Martín del Burgo
(piano). Interpretarán obras de Shostakovich, Mussorgsky y Ravel
CONCIERTO “AMOR EN TRAVESTI”
Gloria Londoño (soprano), Anna Tonna (mezzosoprano) y Elías Romero (piano)
M2 de febrero, 19.00 h.
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14)
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa.
La historia de la ópera estaría incompleta sin los personajes
CONCIERTO DEL CUARTETO BÉCQUER
Pablo Toledo (violín), Antonio Martín (violín), Alberto Tardajos (viola) y Álvaro
Llorente (cello)
L8 de febrero, 19.00 h.
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14)
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa.
EXPOSICIÓN
AÑO 35. MADRID”, de Fernando García. 18 de febrero – 3 de abril de 2016
CICLO DE CHARLAS “LAS TÉCNICAS ARTÍSTICAS DURANTE EL SIGLO XIX”
L15 de febrero, 18.00 h.: La decoración de interiores durante el siglo XIX
L29 de febrero, 18.00 h.: Pintura y miniatura durante el siglo XIX
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14)
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa.
*Descargar la programación detallada del Museo del Romanticismo del mes de mayo.
Dónde: Museo del Romanticismo. San Mateo 13
Cuánto: Todas las actividades son gratuitas, aunque para participar de ellas resulta imprescindible reserva previa en el tlf: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 horas).